Con el objetivo de incentivar el conocimiento, estudio y análisis de la historia de Venezuela, el Concejo Municipal de Chacao anunció los ganadores del Premio Municipal de Historia de Venezuela «Augusto Mijares», Edición 2025, enfocado en Educadores del Siglo XX.
Durante la Sesión Especial del Concejo Municipal de Chacao, el presidente de la Comisión de Capital Humano, concejal Oscar González indicó “para Chacao es un orgullo llevar a cabo este premio, porque estimulamos a los jóvenes a que vuelvan a la escritura, a que investiguen, a que conozcan de personalidades que han dejado su influencia en Venezuela. Más de 45 jóvenes se postularon, pero solamente llegaron 22 hasta el final. Y hoy, estamos galardonando a 3 de ellos: en mención joven, mención adulto y una mención especial”.
Por su parte, la oradora de orden y directora de la Academia Nacional de Historia, la Dra. María Elena González Deluca señaló “cuando conocí la lista de participantes y los temas que escogieron me sorprendió enormemente, porque uno espera siempre tratándose de educadores del siglo XX, pues encontrarse con nombres más usuales y, realmente desde Nina Novak hasta, bueno los historiadores tienen una opción fundamental; pero otros personajes que uno, realmente los ve un poco alejados de la educación. Pero, desde luego, todo el que enseña, sea lo que sea, es un maestro, finalmente. Y ellos hicieron la interpretación correcta, realmente y eso significa ninguna otra cosa, que talento”.
En esta edición del Premio Municipal de Historia Augusto Mijares, Edición 2025: los ganadores fueron: Javier Ignacio Chávez del Colegio Don Bosco, en la categoría joven, por el ensayo “Mi encuentro con…”. Juan Diego Figuera, estudiante de la Universidad Simón Bolívar, fue galardonado en la categoría adulto, por el ensayo “Presencia y obra del Dr. Diego Carbonell en la educación venezolana” y la mención especial fue otorgada a Luis Felipe Guerra Galarraga del Colegio Santiago de León de Caracas, por el trabajo titulado “Siso Martínez: Un legado educativo para Venezuela”.
El ganador de la mención joven, Javier Ignacio Chávez indicó “a mí me gusto esta experiencia, todo el proceso para hacer este maravilloso ensayo, gracias por la premiación. Deseo a los que no ganaron o tienen una mención que sigan así, con ese mismo esfuerzo y que sigan adelante”.
También, el ganador de la categoría adulto, Juan Diego Figuera dijo “gracias al municipio por darme la oportunidad de presentar este premio y mi reconocimiento a todos los participantes por presentar sus trabajos. En un primer momento no pensé estar aquí, aunque gracias al apoyo de amigos y muchas personas logré inspirarme a escribir sobre el Dr. Carbonell y su obra en la Universidad de Mérida”.
Finalmente, Luis Felipe Guerra Galarraga, ganador de mención especial destacó “la oportunidad de participar en este concurso, de verdad, nos incentiva para investigar sobre la historia de nuestro país y resaltar la importancia de los héroes civiles en Venezuela, como los educadores que son bastante importantes para el país”.
El jurado de esta edición estuvo conformado por: Adlih Carolina González del Colegio Santo Domingo de Guzmán, Carlos Marín, por parte de la Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura, Carol Ponte Lira por la Dirección de Educación de la Alcaldía de Chacao, Dr. José Alberto Olivar por la Academia Nacional de la Historia, Leonardo Bracamonte por la Escuela de Historia de la Universidad Central de Venezuela, Tomás Straka por el Concejo Municipal de Chacao y Rosaura Guerra por Vale TV.
Este evento contó con el apoyo de la Alcaldía de Chacao, el Centro Cultural Chacao, Fundación Bancaribe para la Ciencia y la Cultura, Academia Nacional de la Historia, Universidad Central de Venezuela (UCV), Escuela de Historia de la UCV y los aliados comerciales: Peregrina, Café Doña Paula, Plumrose, Colors media y publicidad, Dulce Ventura, El Jardín, Mix.tura, Productos Primavera, Alimentos Sorwads, y el Mercado Municipal de Chacao.
Nota de prensa