Negocios y Destinos
  • Inicio
  • Negocios
  • Destinos
  • Noticias
  • Entrevista
  • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto

Seleccionar página

Las escuelas gastronómicas acercan al desarrollo turístico

Publicado por Redacción | Jun 11, 2025 | Negocios

Las escuelas gastronómicas acercan al desarrollo turísticoPuntuación 0 %Puntuación 0 %

El turismo gastronómico es fundamental no solo para que puedas tener en tus viajes experiencias únicas, sino que al obtenerlas tendrás otro entendimiento, no solo del lugar donde te encuentres, si no, del mundo en general y en cuanto a las ciudades, aquellas que han desarrollado su gastronomía y especialmente las que en función de ello incorporan escuelas gastronómicas se han afianzado como núcleos urbanos ideales para la actividad turística reforzando su economía.

Maturín es un ejemplo de ello tiene cuatro escuelas gastronómicas y una esta ubicada en el segundo municipio del estado Monagas, el municipio Ezequiel Zamora. En Maturín funcionan la Escuela César Cardini, la Asochefs, Orégano y el Instituto Profesional de Gastronomía, además de Budare ubicado en Punta de Mata, nos adentraremos en el estudio de dos de ellas ubicadas en la capital del Guarapiche y la de Punta de Mata

Las escuelas de los fogones

Una parte fundamental de viajar es probar la gastronomía del lugar al que visitas, al sumergirte en la comida local, probarás sabores y combinaciones que harán que tu paladar no vuelva a ser el mismo, incluso, existen personas que realizan largas travesías con la finalidad exclusiva del turismo gastronómico. Alrededor del mundo, la mezcla ecléctica de ingredientes enriquece los platillos de cada región, pero existen zonas que destacan principalmente por su oferta gastronómica exquisita, y todas ellas tienen grandes escuelas 

Comencemos nuestro recorrido por Nápoles, en Italia destacándose sus escuelas de cocina local, como el cuoppo di mare, que es un cono de papel que enrolla pescado, mariscos, y otros ingredientes, le sigue Lyon, en Francia denominada La Ciudad de la Gastronomía, con sus deliciosas tartas praliné, postre típico de la región, los sesos de Canut, que son básicamente un pan tostado con un delicioso queso fresco a las finas hierbas, y una clásica quenelle, que es un platillo único en su especie y si nos vamos para el continente asiático Seúl, en Corea del Sur sus escuelas presentan el auténtico bibimbap, no podemos dejar de mencionar a Melbourne, en Australia  considerada “La Mejor Ciudad del Mundo para Vivir”, y donde sus escuelas gastronómicas destacan  con los yabbies, una especie de langosta de agua dulce muy típica del lugar, además de las galletas Anzac, elaboradas con miel de caña, azúcar, coco y avena, terminamos en San Sebastián, España,  región vasca es de los destinos foodies más destacados, al punto de que muchos expertos le llaman “La Capital de la Gastronomía Europea”, y las 19 Estrellas Michelin que se han otorgado en la región sustentan esta premisa.

Maturín se calienta con sus escuelas gastronómicas

La Escuela Cesar Cardini ubicada en pleno centro de la ciudad frente a la Plaza Ayacucho tiene en su plantel directivo a Dayana Amundaray y Danilo Ortiz, ellos recibieron la escuela creada por el chef maracucho Reny Evert quien junto con su esposa Carla decidieron invertir en Maturín , hace cinco años emigraron dejando la escuela a Dayana y quien junto con Danilo Ortiz siguen formando nuevos cocineros en la capital del estado Monagas, las graduaciones no han cesado, la última egresaron 200 jóvenes  

Asochefs tiene al mando a un joven cocinero de Monagas, Jhonder Salazar quien nos dice que la escuela tiene 10 años , está en Maracaibo, Coro , Barquisimeto , Barinas, Mérida, Puerto La Cruz y en Ciudad Bolívar, Jhonder destaca que uno de sus lemas es la formación unida a la labor social, por lo que mantienen un programa de becas, de  visitas a centros de atención,  obsequios de canastas de comida, y así cumplen con su cometido ,  regalar una sonrisa, preparandose para el gran reto de una oferta gastronómica de calidad

En Punta de Mata, el segundo municipio del estado Monagas se encuentra el Instituto de Ciencias Gastronómicas Budare dirigida por el chef Luis Medina, un proyecto que nace gracias a la necesidad de sus pobladores de tener su propia academia, ya han salido dos promociones,  los alumnos están todos laborando o tienen sus propios establecimientos. Un proyecto donde también figura el chef Eduardo Velásquez y que tiene acreditación internacional en América   Latina y en algunos países de Europa Francia, Italia y Bélgica

De esta manera se coloca este estado a la par de las grandes ciudades del mundo con sus escuelas gastronómicas  

Por: Ernestina Herrera.Periodista, editora, escritora

Las escuelas gastronómicas acercan al desarrollo turístico

0 %

Las escuelas gastronómicas acercan al desarrollo turístico Las escuelas gastronómicas acercan al desarrollo turístico

Las escuelas gastronómicas acercan al desarrollo turístico
0 %

Compartir:

Cirugía robótica Da Vinci redefine la precision quirúrgicaAnterior
PróximoVI Edición Educa Valores: Un Encuentro para la Transformación Social

Sobre el Autor

Redacción

Redacción

La Redacción de Negocios y Destinos está compuesta por periodistas expertos y apasionados por los viajes, el mundo de los negocios y la industria del turismo

Artículos Relacionados

El ron Cacique venezolano llegó a Colombia

El ron Cacique venezolano llegó a Colombia

7 junio, 2022

Venezuela y Panamá retomarán los vuelos comerciales, luego de 10 meses sin conectividad

Venezuela y Panamá retomarán los vuelos comerciales, luego de 10 meses sin conectividad

23 mayo, 2025

Leyendas del Vallenato se presentarán en Caracas y en Valencia en agosto

Leyendas del Vallenato se presentarán en Caracas y en Valencia en agosto

8 julio, 2025

Banco Exterior ofrece recomendaciones de seguridad para no ser víctimas del phishing

Banco Exterior ofrece recomendaciones de seguridad para no ser víctimas del phishing

14 abril, 2025

Lo más reciente

  • Ganache de chocolate: «error culinario» que conquistó el mundo
    Ganache de chocolate: «error culinario» que conquistó el mundo
    Ago 2, 2025 | Negocios
  • La Venezuela de Antier: un viaje al pasado desde las montañas de Mérida
    La Venezuela de Antier: un viaje al pasado desde las montañas de Mérida
    Ago 1, 2025 | Destinos
  • “Mundo Ghibli”: poesía visual en gran pantalla  
    “Mundo Ghibli”: poesía visual en gran pantalla  
    Ago 1, 2025 | Eventos, Noticias
  • María Fernández de Córdoba: CEO de Eulen US: “pronto trabajaremos en los aeropuertos más grandes de EEUU
    María Fernández de Córdoba: CEO de Eulen US: “pronto trabajaremos en los aeropuertos más grandes de EEUU
    Ago 1, 2025 | Entrevista, Negocios
  • La Montserratina cierra otro exitoso Mes de la Parrilla agradeciendo el respaldo de los venezolanos
    La Montserratina cierra otro exitoso Mes de la Parrilla agradeciendo el respaldo de los venezolanos
    Jul 31, 2025 | Negocios
  • “Vuelos de Esperanza”: el compromiso de LASER Airlines y FundaLASER que conecta sueños con destinos
    “Vuelos de Esperanza”: el compromiso de LASER Airlines y FundaLASER que conecta sueños con destinos
    Jul 31, 2025 | Sin categoría

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress

  • Inicio
  • Negocios
  • Destinos
  • Noticias
  • Entrevista
  • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto