En Venezuela, la parrilla va más allá de una comida: desde la planificación inicial hasta el momento de sentarse a degustarla, representa una conexión especial con los seres queridos, creando recuerdos alrededor de las brasas.
Reunirse para preparar este plato es una costumbre arraigada en cada hogar del país, perfecta para festejar cumpleaños, aniversarios, reencuentros, fines de semana o cualquier ocasión especial en casa. Este tipo de encuentro no solo se distingue por su ambiente cálido y relajado, sino también por la experiencia culinaria que ofrece. Es ahí donde La Montserratina, marca líder en productos parrilleros, se convierte en un invitado más en la mesa.
Símbolo de tradición
Durante casi 76 años, los artesanos del sabor han tenido como uno de sus objetivos claves mantener viva esta tradición en las mesas venezolanas, ofreciendo productos con la más alta calidad y un sabor que se ha mantenido en la preferencia de los consumidores por generaciones.
En su amplio portafolio, destacan embutidos parrilleros como chistorras, salchichas y chorizos en diversas presentaciones como carupanero, ahumado o con ajo, además de sus reconocidas morcillas: desde la clásica de cebolla hasta la picante y la carupanera, entre otras.
Asimismo, para complementar esta experiencia, La Montserratina también ofrece su carbón vegetal 100% ecológico en presentaciones de 1,5 kg, 3 kg y 6 kg, ideal para cocinar al calor de las brasas con responsabilidad ambiental.
La parrilla como una experiencia
Entre las iniciativas más importantes de la marca para mantener las tradiciones, se encuentra el haber decretado en el año 2013 julio como el Mes de la Parrilla. Al respecto, Verónica Maduro, gerente nacional de mercadeo de La Montserratina, comenta “hace 12 años nos dimos cuenta de que los parrilleros se merecían su celebración, y qué mejor que darles un mes completo. Escogimos julio porque también es un mes donde las familias hacen muchos planes por las vacaciones escolares, y como la parrilla es sinónimo de unión y compartir, siempre será una gran opción”.

Verónica Maduro resaltó la importancia de propiciar estos momentos con los seres queridos. “Vivimos en mundo que va cada vez más rápido; pero en medio de tanta inmediatez, queremos llevar el mensaje de buscar los espacios para estar con nuestros seres queridos y conectar con esa venezolanidad que va completamente de la mano con una parrillada, que es muy nuestra, lo que proyectamos también con nuestra campaña de este año Tráete la Montserratina”
La gerente nacional de mercadeo de La Montserratina también agradeció la preferencia hacia la marca, en especial en el Mes de la Parrilla 2025. “Estamos cerrando otro julio inolvidable y eso es gracias a nuestros consumidores, que celebran con nosotros el sabor de su cultura y el placer de estar juntos, manteniendo viva una costumbre que ya forma parte de la identidad nacional”
Vive los últimos días del Mes de la Parrilla 2025 junto a nosotros, entrando a las redes sociales: @lamontserratina en Instagram, Facebook y X, y @lamontserratinave en TikTok
Los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar de la pasión de su interpretación en el maravilloso Teatro Casa Don Bosco ubicado en la redoma de Guaparo.
«Estoy inmensamente feliz de regresar a Valencia, una ciudad que siempre ha tenido un lugar especial en mi corazón», expresó Soledad Bravo. «La energía y el cariño de mi público venezolano son incomparables, y no puedo esperar para compartir esta noche tan especial con todos ustedes después de mi maravillosa experiencia en España».
Este regreso de Soledad Bravo a Valencia es una cita ineludible para los amantes de la buena música y una oportunidad de oro para presenciar el talento y la trayectoria de una artista legendaria.
En esta ocasión Soledad estará acompañada por el maestro y guitarrista Miguel Delgado Estévez y el talentoso cuatrista venezolano Ángel Fernández.
Bajo la producción de Teatreandoando, marca dedicada a crear un espacio para la cultura y el entretenimiento en Valencia, y que está llevando a la ciudad lo mejor del teatro y la música de nuestro país.
Esta única presentación tendrá lugar en el Teatro Casa Don Bosco ubicado en Guaparo, el día sábado 16 de agosto a las 6:30 PM
Reservaciones: (0414) 432.58.98
Instagram @teatreandoando_
Nota de prensa