Negocios y Destinos
  • Inicio
  • Negocios
  • Destinos
  • Noticias
  • Dicen
  • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto

Seleccionar página

Los 50 años de la Revolución de los Claveles acercará al venezolano a la transición democrática portuguesa

Publicado por Redacción | Abr 17, 2024 | Noticias

Los 50 años de la Revolución de los Claveles acercará al venezolano a la transición democrática portuguesaPuntuación 0 %Puntuación 0 %

El jueves 25 de abril se cumplieron50 años de la Revolución de los Claveles, cuando una transición pacífica puso fin a la dictadura e instauró la democracia en Portugal. En Venezuela, la inauguración de una exposición itinerante, acompañada de lecturas dramatizadas y música, acercará el público a los hechos históricos que permitieron a Portugal abrirse a la modernidad. 

El programa cultural está promovido por la Embajada de Portugal en Caracas, Camões, el Instituto de Cooperación y Lengua, la Coordinación de Enseñanza de Portugués en Venezuela, el Centro de Lengua Portuguesa de Caracas y Maracay, junto con la Facultad de Humanidades y Educación y la Coordinación de Extensión de la UCV.

João Pedro Fins do Lago, Embajador de Portugal en Caracas, considera fundamental «recordar el pasado, reflexionar sobre la historia y concientizar a la sociedad, especialmente a las nuevas generaciones, sobre el valor de la democracia y la defensa de las libertades que llevaron a profundas mejoras sociales, políticas, económicas y culturales en Portugal».  

«Mucha gente conoce el 25 de Abril por lo que puede haber oído de sus padres, pero creo que aún falta información sobre el tema. Pueden haber escuchado el término Revolución de los Claveles, pero no saber realmente en qué consistió este movimiento político. Creo que deberíamos hacer más por acercar los lusodescendientes a la historia contemporánea de Portugal», comentó el profesor Rainer Sousa, Coordinador de la Enseñanza de portugués en Venezuela. 

HISTORIA Y CULTURA

El acto conmemorativo de los acontecimientos del 25 de Abril de 1974 en Portugal tuvo lugar en la Sala Mariano Picón Salas de la Facultad de Humanidades y Educación de la UCV, en Caracas, con la inauguración de la exposición itinerante «El legado de un clavel».

La exposición detalla lo que fue la Revolución de los Claveles, mostrando un antes y un después, así como las consecuencias de este acontecimiento histórico, destacando aspectos como las libertades que fueron suprimidas durante casi cinco décadas. También explica cómo 48 años de dictadura significaron atraso y miseria, evocando siempre la memoria de todos aquellos que, en medio de la adversidad, la clandestinidad y la represión, lucharon por la defensa de la libertad. 

Los alumnos de la UCV que están aprendiendo portugués participarán en la actividad y realizarán una lectura dramatizada sobre la importancia del 25 de Abril en la transición democrática de Portugal. El objetivo es darles a conocer «la historia contemporánea y, al mismo tiempo, hacerles reflexionar sobre lo difícil que puede ser para una nación forjar un sistema democrático después de haber vivido durante décadas bajo un sistema dictatorial», insistió Rainer Sousa.

MÚSICA Y REVOLUCIÓN

La música, con el violín como su principal narrador, tomará un papel central en el evento, interpretando piezas emblemáticas que han dejado huella en la historia.

Rainer Sousa destacó que se podrán escuchar dos piezas musicales estrechamente relacionadas con la Revolución. La primera se titula “E depois do Adeus”, del cantautor portugués Paulo de Carvalho, una canción romántica que se utilizó para avisar a los cuarteles de que podían partir hacia Lisboa al amanecer del 25 de Abril. «La pusieron en una emisora de radio y ésa fue la señal».

Otra tema será «Grândola, Vila Morena», de Zeca Afonso, «un cantante íntimamente relacionado con la fecha. La melodía está muy marcada por los ritmos tradicionales del Alentejo y la letra habla de un pueblo, ubicado en el sur del país, el cual sería un ejemplo de fraternidad e igualdad, ideales que siempre destacan cuando nace una revolución. En Portugal, cuando oímos estas canciones, recordamos inmediatamente el 25 de Abril», añadió.

UN ANTES Y UN DESPUÉS

Antes del 25 de abril de 1974, Portugal estaba gobernado por una dictadura de derecha. El acceso a los derechos humanos y a las libertades fundamentales, como la libertad de prensa y de pensamiento, estaba restringido. Además de eso, el régimen llevó el país a una guerra en sus territorios de ultramar de África. Los “Capitanes de Abril”, como se les conoce, eran jóvenes soldados que participaron en el movimiento y se negaron a seguir luchando en las antiguas colonias de Portugal, cansados de ver morir a sus compañeros. Así, el 25 de abril da inicio a una nueva etapa del Portugal contemporáneo, en la que el país se convirtió en un Estado democrático y de derecho.

A partir de ese día, «comenzó un largo camino hacia la democratización del país. Hubo un periodo de turbulencias políticas, pero poco a poco el país se fue abriendo hasta el punto de integrarse en el espacio europeo e iniciar así su proceso de modernización en todos los niveles de la sociedad», afirma el Coordinador de la Enseñanza de la Lengua Portuguesa en Venezuela. 

ARMAS Y CLAVELES

En la Revolución de los Claveles no hubo derramamiento de sangre, por lo que fue un movimiento pacífico. El clavel rojo es conocido como el símbolo de este movimiento político debido a una historia bastante original. Rainer Sousa recuerda que la historia de aquel momento está relacionada con el gesto de una mujer, Celeste Caeiro, que «vivía en Chiado (Lisboa) y trabajaba en un restaurante que, el 25 de abril de 1974, celebraba su primer aniversario. Su dueño decidió ofrecer claveles rojos a los clientes y cuando oyó en la radio que se estaba produciendo una revolución, cerró el restaurante y le regaló los claveles a Celeste. De camino a su casa en el Rossio (centro de Lisboa), Celeste, al ver que las tanquetas pasaban en dirección al Largo do Carmo, preguntó a un soldado qué estaba ocurriendo y le dio inmediatamente un clavel, el cual lo puso enseguida en su fusil. Otros soldados lo vieron y siguieron su ejemplo, convirtiendo el clavel en un símbolo del 25 de Abril, ampliamente reconocido por las siguientes generaciones. 

Con nota de prensa

Los 50 años de la Revolución de los Claveles acercará al venezolano a la transición democrática portuguesa

0 %

Los 50 años de la Revolución de los Claveles acercará al venezolano a la transición democrática portuguesa Los 50 años de la Revolución de los Claveles acercará al venezolano a la transición democrática portuguesa

Los 50 años de la Revolución de los Claveles acercará al venezolano a la transición democrática portuguesa
0 %

Compartir:

La Cámara de Radio arriba a sus 74 añosAnterior
PróximoEl debut de Esteriore Brothers en el Teresa Carreño: un puente musical entre Italia y Venezuela

Sobre el Autor

Redacción

Redacción

La Redacción de Negocios y Destinos está compuesta por periodistas expertos y apasionados por los viajes, el mundo de los negocios y la industria del turismo

Artículos Relacionados

“Julia tiene sugar”: es próximo estreno cinematográfico para celebrar el mes del amor y la amistad

“Julia tiene sugar”: es próximo estreno cinematográfico para celebrar el mes del amor y la amistad

30 enero, 2024

El regreso a clases de los niños venezolanos será más bonito con morrales Capi

El regreso a clases de los niños venezolanos será más bonito con morrales Capi

5 septiembre, 2023

Celebraron los 128 Años del Cine Venezolano

Celebraron los 128 Años del Cine Venezolano

28 enero, 2025

La Montserratina renueva su marca y ofrece la calidad de siempre

La Montserratina renueva su marca y ofrece la calidad de siempre

3 noviembre, 2019

Lo más reciente

  • CINE: Todo mayo para Buñuel en Trasnocho Cultural
    CINE: Todo mayo para Buñuel en Trasnocho Cultural
    May 9, 2025 | Noticias
  • Inauguran el primer consecionario 2.0 de Toyota en Caracas
    Inauguran el primer consecionario 2.0 de Toyota en Caracas
    May 9, 2025 | Negocios
  • Carmina Burana de la mano de La Fura Dels Baus harán vibrar al Teresa Carreño, en julio
    Carmina Burana de la mano de La Fura Dels Baus harán vibrar al Teresa Carreño, en julio
    May 8, 2025 | Noticias
  • Avior Airlines ofrece conexiones posteriores a través de Curazao hacia destinos internacionales
    Avior Airlines ofrece conexiones posteriores a través de Curazao hacia destinos internacionales
    May 8, 2025 | Negocios
  • Se fortalecen los lazos ítalo-venezolanos a través de la cultura y la educación
    Se fortalecen los lazos ítalo-venezolanos a través de la cultura y la educación
    May 8, 2025 | Noticias
  • Diablitos™ Underwood™: está desde hace 129 años en el mercado venezolano
    Diablitos™ Underwood™: está desde hace 129 años en el mercado venezolano
    May 8, 2025 | Negocios, Noticias

Diseñado por Elegant Themes | Desarrollado por WordPress

  • Inicio
  • Negocios
  • Destinos
  • Noticias
  • Dicen
  • Eventos
  • Quiénes somos
  • Contacto