Empieza el mes de mayo y la programación del Centro Cultural de Paseo Las Mercedes inicia desde el 01 para celebrar el día del trabajador con lo mejor de la cultura teatral, cinematográfica y fotográfica de la ciudad
Comedias teatrales para celebrar el descanso
Entre aciertos y desaciertos la vida pasa; y los secretos humanos, las vidas íntimas que serán reveladas al espectador superarán la ficción para producir la risa en este fin de semana largo y de descanso para el público. Estamos hablando de las comedias “Perfectos desconocidos” y “Divorciadas, Evangélicas y Vegetarianas” ambas obras cada vez que se presentan en el Trasnocho Cultural agotan todas sus funciones.
Perfectos Desconocidos se estará presentando en el Teatro Trasnocho, Basilio Álvarez dirige esta obra del italiano Paolo Genovese para celebrar los 45 años del grupo teatral Skena. Todos tenemos tres vidas: una pública, una privada y una secreta, descubre esta comedia de desaciertos telefónicos con las actuaciones de Sonia Villamizar, Sócrates Serrano, Nohely Arteaga, Carlos Manuel González, Jeska Lee Ruiz, Iván Tamayo y Luigi Sciamanna. Los horarios Jueves 7:00p; viernes 8:00pm, sábado y domingo 7:00pm.
Divorciadas Evangélicas y Vegetarianas la obra escrita por el dramaturgo venezolano Gustavo Ott y que habla desde la amistad que convergen entre una divorciada, una evangélica y una vegetariana; tres mujeres que se encuentran en el momento justo para cambiar sus vidas, para redescubrirse como seres individuales, independientes y creyentes de sí mismo. Los horarios son: Jueves 5:00p; viernes 8:00pm, sábado y domingo 7:00pm.
Teatro Histórico para reflexionar sobre la vida del otro
Diógenes y las camisas voladoras, obra ganadora de la mejor producción teatral del 2024 por la crítica teatral venezolana, y que presenta sus últimas funciones. Las actuaciones de Javier Vidal, Theylor Plaza y Jan Vidal nos trasladan a las últimas horas del candidato presidencial Diógenes Escalante; Una obra dirigida por Julie Restifo. Los horarios son: Jueves 5:00p; viernes 6:00pm, Sábado y domingo 5:00pm.
Por su parte el Espacio Plural recibe a la obra La vie en rose, una pieza que refleja en gran medida la existencia de Edith Piaf, la historia de Edith Gutiérrez podría ser la de cualquiera. Un espejo de la dualidad humana donde la inocencia y la maldad coexisten en un equilibrio frágil y profundamente perturbador. Solo se presenta los jueves: 01, 08 y 15 mayo a las 7:00pm.
Cine para todos los gustos
Desde el 01 de mayo Trasnocho Cultural presenta una amplia cartelera cinematográfica con las funciones de unas de las películas más pertinentes en este momento y ganadora del Óscar a mejor guión adaptado Cónclave; Si te gustan las historias basadas en hechos reales “Las vidas Sing Sing” es nuestra recomendación; en cambio, si la acción, el thriller y el drama te atraen te recomendamos: Contador 2 y El amateur; también si te gusta el cine de terror y lo sobrenatural Presencia y Pescadores son dos filme que debes ver, por su parte, continúa en programación Parthenope una pieza fílmica que solo podía lograrla Paolo Sorrentino; y para los amantes de la Guerra de las Galaxias, estaremos presentando el Episodio III: La venganza de los sith.
Cine foros poderosos de ver
El sábado se estará proyectando la ganadora del óscar Anora en los cine foros Gestalt, como parte del ciclo “Y las ganadoras son…” La trama y sus personajes, desde el punto de vista psicológico, serán analizados por los terapeutas gestálticos: César Casal y Rebeca Gómez, pertenecientes al equipo del CENAIF Escuela de Gestalt. Será interesante el análisis que ofrecerán de los procesos emocionales que se conjugan para mostrarnos las polaridades humanas, sus paradojas, el «dar cuenta» de los personajes y su capacidad para establecer y/o interrumpir el contacto en sus interrelaciones. Única función: sábado 3 de mayo a las 10:00am.
Por su parte, el día domingo a las 11:00am, la invitación es para disfrutar del documental “Alfredo Sadel, aquel cantor” realizado por Alfredo Sánchez, que narra la historia del primer ídolo venezolano de la canción. Dueño de una voz privilegiada y con un afán de superación constante, Sadel llegó a interpretar todos los géneros musicales. Como representante de la música popular, llegó a ser catalogado como “el cantante latinoamericano por excelencia” y como bolerista, elevó el género a la cúspide. Este documental, realizado por su hijo, rinde homenaje al artista y al ser humano, a través de la recreación de las distintas etapas por las que atravesó el artista en su vida. Única función 04 de mayo a las 11:00am.
Recorre caracas desde la fotografía en la Sala TAC
Continúa Caracas Frontal en la Sala Trasnocho Arte Contacto, una exposición que cuenta con más de 5.000 visitas desde su inauguración. Un disfrute fotográfico recibe al público que observa distintas fachadas de la ciudad de Caracas, con su vibrante mezcla de historia, cultura y modernidad, es registrada a través del atinado ojo de la artista visual Marylee Coll, quien con su dispositivo móvil (celular), comienza ahondar en la curiosidad innata por descubrir fachadas peculiares y estructuras de diversas edificaciones en el año 2019. Logrando conformar un catálogo de alrededor de 6.000 fotografías, publicadas en la plataforma Instagram bajo la etiqueta #algunasfachadasdecaracas. En la sala solo se presentan un total de 453 fotos de distintas fachadas de Caracas.
Un rediseño de la tienda de la Sala TAC genera un Espacio Emergente, donde también pueden ver la exposición de “Inventario desde adentro” de la artista Vivianne Chonchol. Un conjunto de obras son una excelente oportunidad para poner en escena la vigencia de un género de larga tradición como lo es la ilustración de especies naturales.
Para toda la programación que trae Trasnocho Cultural para ti este inicio de mes te invitamos a ingresar a www.trasnochocultural.com y nuestras redes sociales @trasnochocult.
Nota de prensa