Tras la culminación del primer nivel del diplomado de actuación, el Estudio de Artes Escénicas de Chacao dio a conocer su nueva programación académica, en el marco de una rueda de prensa que tuvo como vocero a Juan Carlos Duque, presidente del Centro Cultural Chacao y director del estudio.
“El primer diplomado de actuación culminó con un gran éxito , con un grupo maravilloso de veintisiete chicos que se graduaron, esto nos llena de muchos ánimos para seguir trabajando en este nuevo centro de formación».
El segundo nivel de este primer diplomado de actuación arranca el primero de septiembre, y ese mismo día comenzará otro primer nivel. En los próximos días haremos el anuncio de la convocatoria para las audiciones de quienes quieran participar en este primer nivel, para darle cabida a una nueva generación de actores.

“En el anterior diplomado se postularon más de 400 personas y escogimos 27 de las cuales, todos recibieron sus diplomas”.
Duque explica que los graduados continuarán trabajando en la institución , desarrollando proyectos, “estos chicos van a participar en cinco lecturas dramatizadas de clásicos de nuestra literatura que se presentarán aquí mismo en el Centro Cultural Chacao, en nuestra sala La Viga y esto arranca ya, la primera lectura es el martes primero de julio a las 5:00 p.m., iniciando con un texto clásico de William Shakespeare: “Como Gusteis” que será dirigido por Nelson Lehmann.
» Este ciclo de lecturas tiene como título “Entre Textos y Telones”, una marca del Centro Cultural Chacao. Lo interesante de todo esto es que los mismos profesores con los que trabajaron, son los que dirigirán a los chicos”.
Nelson Lehmann, acotó que “Como Gusteis” es una comedia pastoril , “son como una especie de saltimbanquis , juglares que vienen a representar esta obra, en ese lugar maravilloso que es el bosque, allí van a ocurrir cosas como mentiras, verdades ocultas, toda esta maravilla acompañada de la música del maestro Roberto Ojeda inspirado en la historia”
La segunda lectura dramatizada está en manos del primer actor Antonio Delli, con un texto de Tennessee Williams: “El Zoológico de Cristal”, esta lectura dramatizada se presenta el día 15 del de julio.
El 29 de julio le corresponde al actor y director de teatro William Cuao , el texto “Rinoceronte” de Eugène Ionesco, enmarcado en el teatro del absurdo.
Mientras que el 14 de agosto la primera actriz Francis Romero dirige un gran texto del teatro norteamericano, escrito por el dramaturgo Arthur Miller , “Las Brujas de Salem”, una de las grandes obras del teatro universal .
El ciclo “Entre Texto y Telones” culmina el 31 de agosto, de la mano del maestro Javier Vidal, quien será el director de “La Importancia de ser Franco” de Oscar Wilde.
DIPLOMADO DE DRAMATURGIA
Otro de los anuncios realizados correspondió al primer Diplomado de Dramaturgia Audiovisual que dictarán los maestros: Xiomara Moreno, Javier Vidal y Martin Hahn, “este diplomado se dictará en el Centro Cultural Chacao del 4 de agosto al mes de noviembre, sobre dramaturgia para televisión, para radio, un podcast y dramaturgia de teatro”, afirmó Xiomara Moreno.
El dramaturgo, actor y director, Javier Vidal, explica: “Martin Hahn va a trabajar sobre los seriados , yo voy a desarrollar una primera parte que es el podcast y la segunda parte es un radiograma , a partir de la novela “El Vergel” de Isaac Chocrón. En este ciclo ofrecemos herramientas a los diplomandos, para que puedan trabajar como escritores o guionistas, según el medio que más le guste”.
“Está dedicado a todo el que quiera aprender a escribir guiones, tenga la edad que tenga y probablemente de ese diplomado salgan algunos textos a participar en el Festival de Nuevos Dramaturgos Javier Moreno , que repite este año”, afirmó Duque.
Las postulaciones para el diplomado de Dramaturgia Audiovisual ya están abiertas en la página: www.cculturalchacao.com
Una iniciativa muy especial en el marco de la oferta académica que promueve el Centro Cultural Chacao, es el Taller de Teatro para Niños y Adolescentes que dicta Valentina Garrido, “estudiarán actuación, con una parte práctica y otra teórica , la idea es que ellos adquieran las herramientas para que durante tres meses de taller puedan presentarse en el escenario, afrontar el hecho escénico, poner a prueba los conocimientos adquiridos, si alguien decide hacer un monólogo , enseñarles un poco de escritura creativa, expresión corporal”, detalló Garrido , y comenzará a partir del próximo miércoles 2 de julio.
Nota de prensa