Hace cinco siglos, el anatomista Andrés Vesalio abrió el cuerpo humano a la ciencia por primera vez en la historia. Hoy, De Humani Corporis Fabrica (2022) abre el cuerpo humano al cine. Revela que la carne humana es un paisaje extraordinario que solo existe a través de la mirada y la atención de los demás.
Filmada en 5 hospitales del norte de París utilizando microscopios, ultrasonidos y cámaras endoscópicas y cialíticas, la película nos traslada al cuerpo humano para presentar sus procesos internos más vívidamente de lo que ha logrado nunca una película de no ficción. Una experiencia cinematográfica inédita, inolvidable y tan impactante que por momentos puede llegar a ser incómoda.
Lucien Castaing- Taylor (Reino Unido 1966) y Verena Paravel (Suiza 1971) son dos antropólogos y cineastas que forman parte del Laboratorio de Etnografía Sensorial de la Universidad (SEL) de la Universidad de Harvard, el cual utiliza medios analógicos y digitales, instalaciones y performances para explorar la estética y la ontología del mundo natural y antinatural.
Las entradas para el Cine Encuentro Fundación Margot Benacerraf pueden retirarse por taquilla a partir de las 10:00 de la mañana, el sábado 26 de julio, en el Trasnocho Cultural. El aforo de la sala es limitado para 100 personas. Cine Encuentros es un espacio de difusión cinematográfica organizado por la Fundación Margot Benacerraf, Trasnocho Cultural e Ideas de Babel.
Para más información de la programación que presentamos en el Trasnocho Cultural, puedes visitar la página web www.ytrasnochocultural.com y las redes sociales @trasnochocult
Nota de prensa