Con más de 7 premios y 17 nominaciones internacionales, la cineasta venezolana llega al
Trasnocho Cultural para presentar su monólogo “Alas Rotas” este 22, 23 y 24 de agosto. La
directora y guionista Verónica Contreras Jasir vuelve a Venezuela tras consolidar una sólida
trayectoria artística entre Caracas y Ciudad de México. Su carrera —que abarca cine y teatro—
ha sido reconocida por su sensibilidad, profundidad emocional y compromiso con historias que
invitan a la reflexión colectiva.
Egresada de la Universidad Monteávila en Comunicación Social y con una Maestría en Cine de
la Universidad Iberoamericana de Ciudad de México, Contreras Jasir ha desarrollado una obra
autoral centrada en el duelo, la migración y en una perspectiva femenina que se necesita con
urgencia en el cine y el teatro contemporáneos, espacios históricamente dominados por voces
masculinas.
Su cortometraje Cuesta Arriba fue galardonado en 2015 con cinco premios en el Festival
Ascenso de Caracas y proyectado en más de 200 salas a nivel nacional. En 2017 se trasladó a
México, donde formó parte del equipo fundador de Kavak, primer unicornio del país, dirigiendo
su departamento audiovisual por casi siete años. En paralelo, continuó desarrollando su obra
artística, obteniendo reconocimientos en festivales como Medellín Horror Fest, Short Long
World Festival, Caribe Atómico y el 48 Hour Film Project México, donde fue nominada a Mejor
Dirección por su cortometraje Angie Loo.
Su más reciente proyecto teatral, Alas Rotas, es un unipersonal que narra con humor y crudeza
la historia de una inmigrante venezolana enfrentando el duelo y la reconstrucción de sí misma
en Ciudad de México. La obra fue ovacionada en La Teatrería y el Foro Shakespeare, dos de
los recintos más importantes del teatro contemporáneo mexicano. Ahora, se presentará por
primera vez en Caracas con funciones especiales el viernes 22 a las 6:00pm, sábado 23 y
domingo 24 de agosto a las 4:30 pm en el Trasnocho Cultural.
“Volver a Caracas con una obra que nació del duelo y la migración es cerrar un círculo”,
comenta la directora. “Alas Rotas es un homenaje a nuestra infancia, a los que se han ido, a los
que nos quedamos… y a México, que nos ha ayudado a sanar nuestras alas en el extranjero”.
Actualmente, Verónica desarrolla dos guiones de largometraje de ficción y continúa
construyendo un cine profundamente humano, íntimo y necesario.

Nota de prensa