Según lo informó el empresario turístico, Reinaldo Pulido, varias empresas venezolanas están cubriendo las demandas del mercado nacional en cuanto a cobertura de vuelos internacionales, luego de que once empresas se retiraran del país, debido a una deuda de US$ 3 mil 800 millones que el gobierno no ha cancelado.
La repatriación de capitales desde Venezuela y hacia las casas matrices de las empresas aéreas más importantes del mundo ha sido imposible, por lo que la conectividad internacional está bastante mermada. Las frecuencias se redujeron sustancialmente y las empresas que aún están en el país cobran en bolívares y en dólares. Esto generó que la diáspora venezolana cambiara su forma de salir del país: por tierra. No obstante el entorno, hay posibilidades de viajar mediante conexiones aéreas. Las empresas venezolanas están asumiendo rutas y destinos en una clara apuesta por el país.
Pulido, también moderador del programa «Turismo en Línea» que transmite Fedecámaras Radio, expresa que iniciando 2018 se presentan oportunidades y alternativas de viaje en el particular mercado de Venezuela:
Miami:
Rutaca Airlines está ofreciendo una operación desde Barcelona a Miami, con adecuadas tarifas y en donde un niño de hasta 11 años viaja gratis.
Laser Airlines ha lanzado mejores tarifas para ciertas y determinadas fechas, en sus vuelos A Miami desde Caracas. En fecha reciente, hubo una oferta flash de 200 dólares por un viaje de ida y regreso a la ciudad del sol.
Europa:
AirEuropa tenemos atractivas tarifas a Madrid desde Caracas, y de allí al resto de Europa.
TAP igualmente interesantes tarifas a Portugal y de allí al resto de la región.
Estelar Latinoamericana ha iniciado recientemente una operación con equipos cómodos a Madrid, y tarifas de introducción interesantes.
Buenos Aires:
Estelar Latinoamericana mantiene una operación a este destino desde Caracas.
Medellín:
La Venezolana ofrece un agresivo 2 x 1 a este destino desde Maracaibo.
Puerto España:
Rutaca Airlines acaba de lanzar un 2×1 desde Porlamar.
Avior también conecta a varias ciudades venezolanas: Caracas, Valencia y Barcelona con Bogotá, Curazao, Panamá,
Guayaquil, Lima, Manaos, Medellín y Miami.
Explica Pulido, director general de Ithaca Travel, que «Si bien la oferta de asientos en las rutas nacionales es cada vez más difícil de confirmar, podemos gestionarlo apoyándonos en nuestros aliados».
Finalmente, informó que todos los vuelos están sujetos a disponibilidad y qu elas condiciones y tarifas pueden cambiar repentinamente sin previo aviso.